Rutas de gran recorrido
El GR-290 cruza los valles y montañas de las Sierras de la Demanda y Neila. Patrimonio natural, cultural y artístico se funden a lo largo del recorrido, con una tipografía rural profundamente marcada por las tradiciones ganadera y forestal.
El Canal de Castilla es la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura llevada a cabo en España durante la Época Moderna. Su recorrido por Palencia, Burgos y Valladolid se ha convertido en un valioso ecosistema botánico y ornitológico.
El Camino del Cid es una original iniciativa turística inspirada en los itinerarios descritos en "El Cantar de Mio Cid" que discurre entre Vivar del Cid y Valencia, además de por diferentes ramales en tierras de la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla la Mancha.
El Sendero GR 38 comunica el Cantábrico con la Rioja Alavesa y atraviesa en tierras burgalesas el Condado de Treviño, estando señalizado entre las localidades alavesas de Ochandiano y Oyón.
Esta ruta une las localidades de Espinosa de los Monteros y Oña, a través de tres etapas con principio y fin en Espinosa de Los Monteros, Medina de Pomar, Quintana María y Oña.
El sendero de Gran recorrido GR-82 tiene 12 etapas, con una longitud de 270 km, y discurre por 36 localidades, uniendo a su paso los recursos naturales y patrimoniales de la Sierra de la Demanda.
El GR-1 forma parte de una ruta de carácter internacional que atraviesa todo el norte de España, desde Cataluña a Galicia. En Burgos cuenta con 76,5 km que cruzan Las Merindades de Este a Oeste.
El GR-282 es circular y recorre 485 km, distribuidos en 19 etapas que discurren por territorios limítrofes de las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra y Burgos, conectando puertos o pastizales de montaña de tradición ganadera.