Románico burgales
Destaca la que es probablemente la más bella galería porticada de todo el románico castellano. En la fachada oeste se abre una magnífica ventana decorada con motivos de influencia mozárabe.
En el extremo occidental de la villa, sobre una suave elevación del terreno, se sitúa la iglesia de San Miguel, construcción del siglo XV de una sola nave.
Iglesia fechada en 1145, y considerada el prototipo de las de la zona, destaca por sus interesantes canecillos, tanto de la portada, como del ábside.
Buen ejemplar de iglesia rural castellana. En el exterior destaca el bello efecto arquitectónico de la torre y los contrafuertes. Retablo mayor de estilo clasicista.
Del templo original, datado entre los siglos XI y XII, se conserva la portada, la torre del campanario y una ventana biforia. Ábside semicircular enfoscado.
Pequeña iglesia románica de gran encanto, fechada en 1143, tal y como se puede contemplar en la lápida situada al exterior. Su escultura es muy abundante, aunque la talla es tosca.
Iglesia románica del siglo XII, abandonada en la actualidad. Tuvo en su día una sola nave, con cubierta de madera y ábside semicircular con bóveda de horno.
La iglesia, fechada en el último cuarto del siglo XII, conserva una extraordinaria portada en el muro sur. En la decoración abundan los temas animalísticos.