Recetas
El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y La Bureba. Los corderos más finos y sabrosos proceden de la emblemática oveja churra, y el más apreciado es el lechal, es decir, las crías que todavía maman.
Ingredientes: 600 g de alubias de Ibeas, 2 patas adobadas de cerdo, 1 oreja adobada de cerdo, 3 rabos de cerdo, 600 g de costilla adobada, 1 chorizo, 1 morcilla, 1 panceta, 1 cebolla, 1 puerro, 1 zanahoria, 1 pimiento verde. Para el relleno: 3 huevos, miga de pan, sal, 2 dientes de ajo muy picado, perejil, una pizca de pimentón.
Es una variedad local, de semilla color morado intenso, redonda, brillante. Tiene forma ovalada y no la tradicional forma de riñón de otras alubias. Es muy apreciada por su suavidad y finura de sabor, la cocción es lenta y no se desprende el hollejo.
La morcilla se elaboraba desde antiguo con distintas partes del cerdo como la sangre, las tripas y la manteca, a la que se añadían productos de origen vegetal como la cebolla horcal y especias como el pimentón y la pimienta. No fue hasta el siglo XVIII cuando se incorporó el arroz.
Se trata de un exquisito y suave queso no madurado de un intenso color blanco, sin ojos y normalmente sin corteza o con corteza muy fina. Es originario de Briviesca, localidad que cuenta con una importante cabaña ganadera de ovejas de raza churra.