Además de la Iglesia, se visita el espléndido claustro del siglo XVI y el museo. Antigua colegiata, la actual iglesia fue comenzada en 1474 y en su panteón descansan los restos del conde Fernán González.
Esbelta torre que forma un artístico conjunto con la Iglesia parroquial. Situada en un punto estratégico, al inicio de la subida al puerto de la Mazorra, consta de tres plantas y semisótano.
Románticas ruinas del monasterio fundado por Alfonso VII en el siglo XII. El abandono del edificio es total y los restos arquitectónicos difícilmente se perciben tras la vegetación.
Ruinas de una torre de época bajomedieval. A juzgar por los restos actuales, parece que las edificaciones se encontraban dentro de un recinto tapiado o amurallado.
Gran iglesia de planta de salón con interesante interior. Obra de grandes dimensiones construida entre los siglos XV y XVI. Retablo Mayor renacentista.
Notable ejemplo de iglesia-salón tardogótica. Destaca en su exterior la torre y la portada renacentista. El interior consta de tres naves a la misma altura y un monumental retablo barroco.
Magnífico templo gótico, Valpuesta fue sede episcopal de los siglos IX al XI. La colegiata tiene una sola nave y cabecera poligonal con interesantes vidrieras.
Construcción del siglo XIII con destacables añadidos posteriores, como la cabecera del siglo XVI o la portada barroca del siglo XVIII. Contiene buenos retablos renacentistas.