Excelente ejemplo de torre-palacio de las Merindades. Tiene en su muro norte decoración heráldica y está rematada por un cuerpo almenado con cuatro torrecillas en las esquinas.
El interés de la Iglesia se concentra en su interior, donde se encuentra el sepulcro exento en alabastro, del siglo XVI, de Juan de Velasco y su esposa, que sigue el gusto renacentista italiano.
Este edificio del siglo XVII, ubicado en Gredilla de Sedano, es más bien un palacio sólido y de cierta altura que se asemeja a una torre, aunque no llega a tener todas sus características.
Bello palacio renacentista de finales del siglo XIV. Destaca el bello patio con tres lados porticados y el belvedere o mirador. Es propiedad de Caja de Burgos y funciona como centro de estudio y formación.
Edificado a modo de puerta de muralla, sirve de acceso principal a la villa de Covarrubias. Fue construido en 1575 para sede del archivo del Adelantamiento de Castilla por orden de Felipe II.
Magnífica Iglesia de los siglos XIII al XVI, con portada lateral del siglo XVI. Torre plateresca de Diego de Siloé y Juan de Salas, la más hermosa de Castilla.