Monumentos
Uno de los hitos más auténticos y que mejor ha conservado el espíritu jacobeo de todo el Camino de Santiago. En su rico conjunto patrimonial destaca la iglesia triabsidal, construida según los planos diseñados por el propio Santo.
Importante conjunto monumental en el que destacan la bóveda estrellada y el retablo mayor de su Iglesia, tallado por el artista mirandés López de Gámiz.
El Monasterio evoca la memoria del Cid y su esposa Doña Jimena, que aquí quedó con sus hijas al amparo de los monjes al partir el Campeador hacia el destierro. La abadía fue renovada en los siglos XVII-XVIII, aunque conserva vestigios románicos.
El templo parroquial tiene cabecera románica, pero su interior muestra detalles protogóticos en el apuntamiento de la cubierta y en los soportes pareados de los lados.
Iglesia románica del siglo XIII con excepcional portada, en la que podemos ver los signos zodiacales y diferentes altorrelieves que representan a músicos, personajes masculinos y acróbatas.
Gran iglesia del siglo XVII, uno de los más puros ejemplos que se conservan de templo de planta de salón con bóvedas en forma de estrella.
Magnífica torre de los siglos XV y XVI, que destaca por su esbeltez, elegancia y bellas proporciones.
Es uno de los mejores ejemplares de rollo de justicia de España. Situado en la plaza Mayor, es de una esbeltez y elegancia extraordinarias y en él predomina la decoración flamígera.