Monumentos
Reformada en el siglo XVII, conserva de época románica su torre de tres cuerpos, la portada y la nave. El retablo mayor es tardorromanista.
Templo mozárabe del siglo X, con ábside cuadrado y ventana cruciforme compuesta por cinco anillos. Su interior presenta arco triunfal de herradura e interesante cúpula semiesférica.
Iglesia románica del siglo XII con esbelta torre cuadrada a los pies, galería poticada y ábside semicircular. Alberga una bella pila bautismal.
Iglesia en el Camino de Santiago que ha conservado un interesante claustro gótico. Su torre, de aspecto defensivo, es el único resto del edificio primitivo, de construcción románica.
Gran torreón, excelente ejemplo de lo que en el pasado era una construcción defensiva de una explotación agraria. La torre primitiva fue construida a finales del siglo XIV.
Torreón medieval construido en el siglo XV. Es uno de los castillos mejor conservados de la Provincia. La fortaleza consta de una torre cuadrada rodeada de una barbacana en tres de sus lados.
Notable conjunto amurallado del que se conservan el castillo y dos antiguas puertas de la muralla. Los orígenes del castillo se remontan al siglo XI, aunque fue reconstruido en el siglo XV.
En las afueras del pueblo, la ermita de San Isidro, del siglo XVII, acoge la Cruz del Humilladero, que constituye el ejemplar más monumental y rico de los antiguos cruceros hispánicos.