Románico burgales
La inconfundible silueta del espolón rocoso donde se ubica conforma uno de los mejores paisajes de Las Merindades. Consagrada en 1207, consta de un tramo bajo cúpula y de un ábside.
Iglesia románica del siglo XII con esbelta torre cuadrada a los pies, galería poticada y ábside semicircular. Alberga una bella pila bautismal.
Iglesia con notable ábside, considerado como uno de los más elegantes del románico castellano. Sufrió importantes transformaciones en los siglos XV y XVI.
Iglesia románica con interesante decoración escultórica. Su planta es original, ya que la torre se sitúa en medio de la iglesia. Consta de una sola nave.
Destaca la que es probablemente la más bella galería porticada de todo el románico castellano. En la fachada oeste se abre una magnífica ventana decorada con motivos de influencia mozárabe.
Iglesia con interesantes restos románicos. Destacan el ábisde y la cúpula sobre pechinas. Las ventanas y capiteles tienen decoración escultórica.
Reformada en el siglo XVII, conserva de época románica su torre de tres cuerpos, la portada y la nave. El retablo mayor es tardorromanista.
Interesante iglesia románica en la que destaca su decorada portada. Consta de una nave dividida en tres tramos. Las ventanas son reseñables por la decoración de sus arcos y por sus tímpanos.