Románico burgales
Interesante iglesia románica en la que destaca su decorada portada. Consta de una nave dividida en tres tramos. Las ventanas son reseñables por la decoración de sus arcos y por sus tímpanos.
Buen ejemplar de iglesia rural castellana. En el exterior destaca el bello efecto arquitectónico de la torre y los contrafuertes. Retablo mayor de estilo clasicista.
Del templo original, datado entre los siglos XI y XII, se conserva la portada, la torre del campanario y una ventana biforia. Ábside semicircular enfoscado.
Pequeña iglesia románica de gran encanto, fechada en 1143, tal y como se puede contemplar en la lápida situada al exterior. Su escultura es muy abundante, aunque la talla es tosca.
Iglesia románica del siglo XII, abandonada en la actualidad. Tuvo en su día una sola nave, con cubierta de madera y ábside semicircular con bóveda de horno.
La iglesia, fechada en el último cuarto del siglo XII, conserva una extraordinaria portada en el muro sur. En la decoración abundan los temas animalísticos.
Esbelta iglesia levantada en el último cuarto del siglo XII y perteneciente a un antiguo monasterio. Tiene planta de cruz latina, ábside semicircular y torre.
De una sola nave, la iglesia ha pasado por diferentes momentos constructivos que abarcarían desde los tiempos prerrománicos hasta la época barroca, pasando por los estilos románico, gótico y renacentista.