Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Salta con nosotros
    • Diversión acuática en Arija
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Lechazo

El lechazo es toda una institución en la provincia de Burgos, y goza de una reputación especial en Aranda de Duero, Lerma y La Bureba. En el siglo XVII fue considerado el animal de más provecho y más necesario para el hombre de cuantos Dios ha creado. Los corderos más finos y sabrosos proceden de la emblemática oveja churra, una de las razas más antiguas de la península. En nuestra provincia, el más apreciado es el lechal, es decir, las crías que todavía maman.

La época ideal para comer y saborear el lechazo es la primavera, ya que entonces la oveja come los nuevos pastos que, sin duda, dan un mejor sabor a la carne de las crías. Su carne, de textura muy suave y jugosa y con un sabor muy agradable, ha sido de siempre una de las más preciadas. Por todos es bien conocido el refrán: "De la mar el mero y de la tierra el cordero".

Desde el punto de vista nutricional, la carne de cordero es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y fácil digestibilidad. Aunque su grasa nos aporta mayoritariamente ácidos grasos saturados, también es buena fuente de ácidos grasos insaturados, con efectos más saludables para nuestro organismo. También es fuente de numerosas vitaminas, en concreto A, E y vitaminas del grupo B. Como minerales, cabe destacar el aporte de hierro, potasio, zinc, magnesio y fósforo.

Existen numerosas formas de preparar el cordero, pero como mejor se saborea su delicada carne es asado en una cazuela de barro, troceado en cuartos y a fuego lento, para que se haga en su propia sustancia, aunque el secreto de un buen asado se esconde en la maestría y en el buen hacer de los maestros mesoneros. Si se calienta el horno con sarmientos y leña, mejor todavía. No hay que olvidarse, sin embargo, de las famosas chuletillas, que resultarán un exquisito manjar. Un complemento ideal para él serán un pan de hogaza o torta de aceite, ensalada y un buen vino de la tierra.

Del cordero se aprovecha prácticamente todo: las cabezas, asadas al horno; las manitas, guisadas en variadas preparaciones; y los riñones, a la plancha. Cualquier parte del cordero es un bocado excelente.

La calidad del cordero lechal criado en Burgos está avalada por la Indicación Geográfica Protegida 'Lechazo de Castilla y León'.

Web:
www.lechazodecastillayleon.es

Galería imágenes

Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"