Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Diversión acuática en Arija
    • Salta con nosotros
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Queso fresco de Burgos

Es un exquisito y suave queso no madurado de un intenso color blanco, sin ojos y normalmente sin corteza o con corteza muy fina. Originario de Briviesca, localidad que cuenta con una importante cabaña ganadera de ovejas de raza churra. La enorme importancia y el creciente consumo y reconocimiento del queso fresco de Burgos han traspasado las fronteras de esta provincia y así, hoy en día es uno de los quesos más conocidos, apreciados e imitados de Europa.

En un principio se elaboraba con leche de cruda oveja y cuajo animal, sazonando su exterior con sal granulada o por inmersión en salmuera. A continuación el queso se introducía en recipientes de barro y se dejaba secar en lugares fríos y húmedos, evitando su enmohecimiento. Actualmente se produce con leche pasteurizada de oveja, de vaca o mezcla de ambas, a la que se añaden sales de calcio y cuajo animal, obteniéndose la cuajada al cabo de aproximadamente media hora de reposo a unos 29º C. Después del desuerado, el queso se escurre en moldes y se puede someter finalmente a un suave salado.

La grasa del queso fresco de Burgos está constituida mayoritariamente por ácidos grasos saturados y, al tratarse de un alimento de origen animal, contiene colesterol. Sin embargo, por su elevado contenido en agua y bajo porcentaje de grasa en relación con otros quesos, puede consumirse en cantidades moderadas en casi todas las dietas. Su valor nutritivo es altísimo por su riqueza en sales minerales, especialmente calcio, excelente relación calcio/fósforo, contenido en vitaminas (A, E, riboflavina, tiamina, piridoxina, cianocobalamina, ácido fólico y niacina) y en proteínas de calidad. Se digiere fácilmente y es adecuado para la práctica totalidad de la población.

El queso fresco de oveja churra de Burgos es inigualable por las sensaciones placenteras que nos evocan su neto aroma, limpio y neutro, y su suave sabor lechoso, con un punto salado y ligera dulzura. Es ideal como aperitivo, merienda o postre, solo o espolvoreado con azúcar, o acompañado de membrillo, miel, mermeladas, frutos secos o cremas. Cuando el queso de Burgos se consume con pan o derivados de cereales su valor nutritivo se multiplica por la perfecta complementación de los aminoácidos esenciales de ambos alimentos.

En muchas ocasiones es un ingrediente fundamental de numerosas recetas de cocina y no puede faltar en el tradicional y exquisito "Postre del abuelo", acompañado de mieles y nueces de nuestra provincia, cuyo sabor sorprende de forma muy grata a los paladares más exigentes por su extraordinaria coordinación, equilibrio y plenitud aromática.

Galería imágenes

Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"