El CAREX (Centro de Arqueología Experimental) de Atapuerca es un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología. Gracias a esta disciplina podemos aproximarnos a conocer de forma precisa cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos, cerámica u obras de arte del pasado.
Este centro cuenta con dos espacios complementarios: el área exterior y el área interior. El espacio exterior está articulado en un recorrido cronológico, donde el visitante conoce la evolución de las innovaciones tecnológicas a lo largo de la Historia de la Humanidad. El espacio interior contiene la primera exposición permanente sobre arqueología experimental realizada en España.
Dicha exposición sigue un eje temático a partir de las principales disciplinas de estudio en las que se divide la arqueología experimental: 1) talla lítica 2) producción de herramientas a lo largo del tiempo 3) uso de herramientas 4) producción de fuego 5, 6 y 7) evolución del hábitat a lo largo de la Prehistoria 8) cerámica 9) tejido y cestería y 10) arte e instrumentos musicales.
A lo largo de este recorrido el visitante puede ver, y además tocar, muchas de las réplicas de materiales arqueológicos realizados con las mismas técnicas que se empleaban en cada periodo e incluso emplear algunos de estos instrumentos.
Horario: martes a domingo, de 9:00 a 13:30h y de 15:30 a 18:30h.