Encierra una de las joyas señeras del románico mundial: el claustro monacal. Son famosos por su calidad los oficios religiosos en gregoriano cantados por los monjes. De origen visigodo, su claustro es una de las maravillas del románico español.
El piso bajo es el más importante, es de fines del siglo XI y principios del XII. Posee capiteles de temas orientales y califales españoles de gran belleza y perfección artística sobre dobles columnas. En los ángulos, ocho magníficos relieves desarrollan escenas de la vida de Jesucristo y en el techo un artesonado mudéjar del siglo XIV muestra escenas de la vida medieval. La actual iglesia es neoclásica del siglo XVIII. El museo alberga piezas de interés. La antigua botica conserva una buena colección de tarros de Talavera.
Misas en Gregoriano: laborables 9:00, festivos 12:00, vísperas en Gregoriano: 19:00, jueves en verano: 20:00. Completas: 21:40 todos los días. Visitas: martes a sábado: 10:00h a 13:00h y de 16:30h a 18:00h; domingos y festivos: sólo abierto por la tarde, de 16:30h a 18:00h; Lunes cerrado. Grupos: se ruega concertar hora. Hospedería solo para hombres. Abierto todo el año. Tel: 947 390 068.