Situado en el Alcázar de los Condestables, se trata de un Centro expositivo donde se ofrece al visitante un recorrido por la historia de la comarca. La exposición de las piezas se efectúa de forma cronológica, desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII.
El propio edificio es protagonista de esta historia ya que se trata de un castillo del siglo XIV, restaurado en el siglo pasado, que se convierte en un atractivo y un reclamo turístico de especial interés. Las salas identifican distintos aspectos de la comarca: Sección del Medio Físico o Sala de Las Merindades, Sala de Evolución Histórica, Sección de Etnografía, Sección Expositiva o de Bellas Artes y, por último, las almenas donde se dispone de paneles que ilustran e identifican los parajes que circundan esta villa.
Destaca por su interés la Sección de Arqueología o Sala Museo, un espacio diáfano, con una vitrina corrida perimetral donde se exhiben la mayor parte de las piezas de la colección. La exposición de las piezas se efectúa de forma cronológica, desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII y se ha empleado un sistema de reproducciones, ilustraciones y copias que completan las etapas peor representadas en cuanto a material arqueológico original.
Visitas: de martes a sábados, de 11:30 h a 14:00 h y de 16:30 h a 18:30 h; domingos, de 11:30 a 14:00 h. (el 30 de octubre, de 10:00 a 20:00 h).Días especiales: cerrado en octubre los días 3, 4 y 13. Abierto los días 12 (Festividaddel Pilar), 15 y 16 (Ruta de Carlos V), de 11:30 a 14:00 h y de 16:30 a 18:30 h; 31 de octubre, de 11:30 h a 14:00 h y de 16:30 h a 18:30 h.