Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Salta con nosotros
    • Diversión acuática en Arija
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Ruinas romanas de Clunia

De la antigua ciudad romana de Clunia Sulpicia se han recuperado, consolidado y restaurado algunos restos arqueológicos, destacando las imponentes termas públicas, dos edificios independientes, ambos de gran magnitud. Cuentan con su patio de acceso, los vestuarios, las habitaciones frías, templadas y calientes...

También es posible visitar el área del foro, centro jurídico y administrativo de la ciudad, con su templo, la basílica, las tiendas y el mercado. En el entorno del foro se construyeron otras termas de menor capacidad y varias viviendas romanas, entre las que destaca la llamada Casa Taracena, en la que llaman la atención un grupo de habitaciones subterráneas, así como los espectaculares mosaicos que se conservan en algunas estancias.

El visitante puede admirar en su recorrido por esta ciudad el numeroso grupo de mosaicos conservados, cuya descripción podrá seguir de acuerdo con el orden establecido para los distintos edificios en el plano-guía que ofrecen en recepción. La colección presenta técnicas, estilos y repertorios de moda en el Imperio romano entre los siglos II y IV d.C.

Una mención especial merece el teatro romano, situado en la ladera, y del que aún se conservan el graderío, excavado en la roca, y una buena parte de la escena. Se ha fechado entre los siglos I y II d.C. y es uno de los teatro romanos más grandes de la Península Ibérica, con capacidad para unos 8.000 espectadores. En verano se celebra un festival de teatro.

 
Dirección:
Coruña del Conde - Peñalba de Castro
Localidades:
Peñalba de Castro
Teléfono:
947 391 250
Web:
http://www.clunia.es
Estado:
En ruinas
Cultura relacionada:
Ruinas romanas de Clunia
PDF icon Ruinas Romanas de Clunia
{"type":"Point","coordinates":[-3.36601,41.7888]}

Galería imágenes

Información relacionada

Arqueología
Sitio arqueológico
Ruinas romanas
Yacimiento arqueológico
Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"