Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Diversión acuática en Arija
    • Salta con nosotros
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Torreón de Fernán González de Covarrubias

La torre, adosada al recinto amurallado del interior de la villa, es conocida como Torreón de Fernán González o de Doña Urraca porque, según la leyenda, esta infanta fue asesinada en él. Hasta finales del siglo XVI, Covarrubias estuvo defendida por murallas que cercaban por completo la población, y en su interior quedaron emplazados el Torreón y el palacio abacial.

El torreón debió ejercer en la Edad Media la función de vigía y defensor del paso del Arlanza. Da testimonio de ello su erguida figura y la potente muralla que rodeaba la Villa, de la que apenas quedan unos lienzos (el más notable junto al río). La entrada estaba (y está) situada en la primera planta. Para acceder había que habilitar, desde el interior, una pasarela. La base de la torre, de forma rectangular, mide 10 m. por 14 metros de lado, reduciéndose en lo alto a 7,50 m. x 11 metros. Los muros, muy gruesos, arrancan en grandes bloques, provenientes de una construcción anterior.

La visita al torreón permite revivir los conflictos y luchas entre cristianos y mlmanes por las tierras del Arlanza y el Duero, conocer la trágica leyenda de la Infanta doña Urraca y disfrutar de la tecnología militar más avanzada de la época medieval, a través de una magnífica exposición permanente de armas de asedio a escala real. En definitiva, una retorno al Medievo a través de una visita guiada apta para todos los públicos, que puede reservarse por teléfono o correo electrónico.

Dirección:
Plaza Doña Sancha, 7
Localidades:
Covarrubias
Teléfono:
630 928 906 / 677 534 267
Web:
www.torreondefernangonzalez.es
E-mail:
info@torreondefernangonzalez.es
Estado:
Bueno
PDF icon Torreón de Doña Urraca o de Fernán González de Covarrubias
{"type":"Point","coordinates":[-3.519760966301,42.058280595225]}

Galería imágenes

Información relacionada

Prerrománico
Torres y castillos
Torre
Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"