El Cañón de Río Lobos constituye un singular espacio biogeográfico estructurado sobre el eje de un profundo cañón de escarpados farallones calizos y compartido por las provincias de Burgos y Soria. De sus 9.580 Ha. de extensión, más de 4.000 son burgalesas.
Sabina albar, pino laricio, matorral de cantueso, aulaga y enebro rastrero. Bosque de ribera y plantas acuáticas. Cerca de 200 especies de vertebrados. Destacan el buitre leonado, águila real, calzada y culebrera, alimoche y roquero rojo. Corzo, nutria, ardilla, jabalí, gato montés. Abundantes anfibios y reptiles.
Cuenca de recepción y nacimiento del río Ucero (de aguas trucheras de excelente calidad), que aflora en este complejo kárstico de gran diversidad geológica. Encontramos cortados verticales sin cobertura vegetal que caen sobre el río. En el interior de la masa caliza se ha originado un laberinto de cuevas a distintos niveles, algunas de ellas comunicadas por profundas simas. A su importancia ecológica debe añadirse su importancia cultural, con vestigios de diferentes épocas históricas.
Información del Espacio Natural en Hontoria del Pinar, teléfono 947 386 141.