Lugares de interés. LIC
Hermoso valle rodeado de un anfiteatro montañoso, en el extremo noreste de la Provincia de Burgos. Vegetación formada por pinos, hayas, robles, encinas, madroños, acebos, quejigos y prados.
En el curso del río Riaza, afluente del Duero, podemos encontrar hábitats de ribera bien conservados, especialmente en su tramo final.
La profunda garganta abierta por el río Ayuda en Treviño compone uno de los espacios naturales más bellos y de mayor valor ambiental de Castilla y León.
Tramo del río Ebro con sotos bien conservados. Abundancia de anfibios y reptiles, presencia de visón europeo, peces continentales.
Sobre un relieve formado por suaves ondulaciones que alternan materiales calizos con arenosos, se extiende uno de los bosques caducifolios mejor conservados de toda la provincia de Burgos.
Localizados en el norte burgalés, configuran uno de los paisajes más bellos de toda la región y constituyen un lugar ideal para el estudio del glaciarismo cuaternario.
El Canal de Castilla es la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura llevada a cabo en España durante la Época Moderna y conserva buenos hábitats de ribera.
El gran puente natural sobre el Nela es una de las imágenes más conocidas de la provincia burgalesa. Está localizado en el norte, en la Merindad de Valdeporres.