Lugares de interés. LIC
Tramo del río Ebro con sotos bien conservados. Abundancia de anfibios y reptiles, presencia de visón europeo, peces continentales.
Sobre un relieve formado por suaves ondulaciones que alternan materiales calizos con arenosos, se extiende uno de los bosques caducifolios mejor conservados de toda la provincia de Burgos.
Localizados en el norte burgalés, configuran uno de los paisajes más bellos de toda la región y constituyen un lugar ideal para el estudio del glaciarismo cuaternario.
El Canal de Castilla es la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura llevada a cabo en España durante la Época Moderna y conserva buenos hábitats de ribera.
El gran puente natural sobre el Nela es una de las imágenes más conocidas de la provincia burgalesa. Está localizado en el norte, en la Merindad de Valdeporres.
Interesante enclave medioambiental, en la divisoria natural de aguas entre las cuencas del Ebro y del Duero, al este de la Provincia de Burgos.
Espectacular cascada rodeada por un espeso bosque, localizada en el Valle de Valdebezana, dentro de la comarca de las Merindades.
Entre los desafiantes cañones del Ebro y el espectacular desfiladero de los Tornos de Tudanca, se extiende el agreste Valle de Zamanzas. El espinazo calcáreo de la Peña Nava le sirve de límite natural con el vecino Valle de Manzanedo.