Turismo ornitológico y áreas ZEPA
El Valle de Tobalina, entre la Sierra de Árcena y los Montes Obarenes, constituye un espacio de enorme variedad paisajística, pues a las fértiles tierras llanas, regadas por los ríos Ebro, Jerea y Purón, se oponen los destacados relieves que lo enmarcan.
El río Arlanza, en sus 130 kilómetros de recorrido por la provincia, modela uno de los paisajes naturales con mayor personalidad histórica y cultural del norte de España.
La Sierra Salvada abriga todo el valle, conformando un paraje natural de enorme belleza en el que destaca la espectacular cascada de Peñaladros.
Es una de las pocas dehesas peninsulares compuesta únicamente por hayas, de ahí su gran valor natural. Situada al este de la Provincia de Burgos.
Laberinto paisajístico originado por un intenso modelado kárstico. En el norte de la Provincia, entre las merindades de Sotoscueva y Valdeporres.
Sobre un relieve formado por suaves ondulaciones que alternan materiales calizos con arenosos, se extiende uno de los bosques caducifolios mejor conservados de toda la provincia de Burgos.
Espectacular cascada formada por el río Jerea en el pueblo de Pedrosa de Tobalina, situado en la carretera BU-550, 7 kilómetros al norte de Trespaderne.
Valioso enclave natural en la comarca de la Ribera del Duero, al sur de la Provincia de Burgos. Combina bosques, estepa cerealística y ecosistemas de ribera.