Bodegas visitables
Bodega ubicada 30 km al suroeste de la capital burgalesa. Ofrece la posibilidad de organizar eventos, reuniones de empresa, congresos, cursos de cata, presentaciones, banquetes o aperitivos, con servicio propio de cocina y restauración.
Esta bodega elabora, entre otros, los vinos Morozán, Arco de Morozán, Abadía de San Pedro y Tremello. Visitas, de 9.00h a 13.00h y de 15.00h a 19.00h. Se recomienda llamar previamente.
La familia Escudero, propietaria de la bodega, inició su actividad vitivinícola en 1852, cuando el bisabuelo, Juan Escudero, comenzó a elaborar vinos en cubas de roble en la localidad riojana de Grávalos. Visitas previa reserva telefónica.
Esta bodega es el resultado de una tradición familiar que se remonta un siglo en el tiempo. Su gerente y propietario es nieto de elaboradores artesanales. Sus cepas plantadas en vaso tienen más de 40 años. Ofrece comidas y visitas previa reserva.
La bodega dispone de una capacidad máxima de recepción de uva de 25.000 kg/hora, aproximadamente un millón de litros de capacidad en depósitos de acero inoxidable y 425.000 litros en barricas de roble (80% americano y 20% francés).
Las instalaciones de la bodega disponen de las técnicas más modernas de elaboración. Con capacidad para 600.000 Kg de uva, produce unas 400.000 botellas. Alberga un salón social con capacidad para 200 personas donde se organizan catas y otros eventos.
Su andadura comienza en 1985, con la plantación de 30 hectáreas de viñedos de la variedad Tinta del País o Tempranillo. Unos años más tarde, en 1989, la familia Barbadillo García decide construir la nave de elaboración y, seguidamente, la nave de crianza.