Bodegas visitables
Fundada en 1994, los orígenes se remontan a 1970, cuando el propietario comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos, con la ilusión de algún día elaborar un vino de Quintana de Pidio. Cuenta con una bodega subterránea de finales del s. XVII.
La nueva generación de Grupo Faustino quiso desembarcar en la Ribera de Duero con un proyecto vanguardista, obra del arquitecto Norman Foster. La bodega posee 160 hectáreas de viñedo y entre sus pagos destaca la Finca La Encina.
La Horra, sede de esta bodega, tiene el honor de ser la primera localidad en la que se introdujo desde Francia la variedad de uva Cabernet Sauvignon. La bodega funciona desde el año 1950 y alberga 1.500 barricas de roble francés y americano.
Junto a un pequeño pinar en Anguix está localizada esta finca de impronta claramente francesa. El nombre de la bodega, construida en 1998 a modo de 'chateau', deriva de Tarso, ciudad de Asia Menor considerada cuna de la civilización el vino.
Bodegas y Viñedos Martín Berdugo es una sociedad familiar que inicia su actividad plantando los viñedos en 1990 y poniendo en marcha la bodega en 2000 aunque documentos remotos de la familia hallad
Fundada en 1998 por un grupo de empresarios y viticultores vinculados a la Ribera del Duero. La zona elegida para su emplazamiento es de las de mayor tradición vitivinícola de esta comarca, poseedora de viñedos muy viejos y de gran calidad.
La conservación de ocho nogales centenarios situados en las viñas fue el punto de partida que determinó el emplazamiento de esta bodega fundada en 1996 y perfectamente integrada en el paisaje. La construcción de un edificio social culminó su ampliación en 2010.
Comenzó su andadura en 2001, con el objetivo de recuperar los viñedos que tradicionalmente existían en la zona. Tiene capacidad para 600.000 litros en depósitos de acero inoxidable, a lo que suma una sala con 500 barricas de roble francés y americano.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »