¿grandes grupos? Nosotros te proponemos...
La barroca villa de Lerma, el pueblo medieval de Covarrubias y el monasterio románico de Santo Domingo de Silos forman un "triángulo" de arte, cultura y paisaje verdaderamente excepcional.
Esta ruta nos acerca a un espectacular paisaje: los cañones de los ríos Ebro y Rudrón. El recorrido por las pintorescas poblaciones se complementa con la iglesia románica de Moradillo de Sedano y el aula arqueológica de los dólmenes de la Lora.
El recorrido por los núcleos de Sotillo de la Ribera, Roa y Aranda de Duero, llenos de testimonios artísticos e históricos, debe completarse con la visita a alguna de las afamadas bodegas de la Ribera del Duero y con la degustación del típico lechazo asado.
Estas tierras regadas por el río Arlanza vieron el nacimiento de la Castilla Condal. Es imprescindible conocer la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas, Covarrubias, Santo Domingo de Silos y las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza.
Los Ayuntamientos de las históricas poblaciones de Poza de la Sal, Oña y Frías han constituido una mancomunidad de promoción turística denominada "Raíces de Castilla", que pone en valor sus diferentes recursos patrimoniales.
Recorrer los lugares más señalados del Camino de Santiago en la Provincia de Burgos exigirá al menos dos días, durante los cuales completaremos un apasionante recorrido por este itinerario cultural europeo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Este itinerario de dos días nos permitirá disfrutar de iglesias románicas, villas y museos. Además, podremos recorrer a pie los tupidos bosques de hayas y robles, o seguir el trazado del antiguo ferrocarril minero convertido en Vía Verde.
Esta ruta recorre varios de los lugares más significativos de esta comarca. Su mayor interés radica en conocer las monumentales villas de Poza de la Sal, Briviesca, el Santuario de Santa Casilda y varias iglesias románicas.