En pleno casco histórico de Aranda de Duero se localiza una bodega subterránea cuyo origen se remonta a finales del s. XIV y principios del s. XV. Desde ella se organizan visitas guiadas por la red de bodegas subterráneas de la villa, que suman más de 120.
El inicio de esta bodega familiar fue el viñedo: se fueron adquiriendo terrenos, plantándolos de viña y abandonando el cereal, siempre en el entorno de Pedrosa de Duero, hasta sumar en la actualidad, y tras cuatro generaciones, 120 hectáreas.
La bodega de Prado Rey en la Ribera del Duero es un destino turístico de primer orden, por estar enclavada en una explotación agropecuaria de notables dimensiones y gran valor natural. Ofrece alojamiento en su Posada Real, un palacio de estilo herreriano.
Esta bodega familiar cuenta con 50 hectáreas de viñedos propios en el término municipal de Roa de Duero, en el corazón de la Ribera, siendo la variedad de uva predominante la Tinta del País, junto a pequeñas cantidades de Merlot y Albillo.
Bodega familiar ubicada en Sotillo de la Ribera. Sus viñedos tienen una media de 60 años y son de la variedad Tinta del País. La crianza se realiza en una bodega subterránea del siglo XVI, 2.000 metros cuadrados de galerías excavadas en la roca.
Esta bodega fue una de las primeras que se fundaron en la Ribera del Duero, allá por 1984. Cuenta con 200 hectáreas de viñedo plantado en vaso, que rodea la bodega a modo de 'chateau'. La crianza en barrica se realiza en una cueva, a 20 metros bajo tierra.
Tiene sus orígenes en 1777, cuando empezó la construcción de la primera bodega subterránea, y suma cuatro generaciones dedicadas a la noble tarea de elaborar vino. Fue una de las impulsoras de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La nueva generación de Grupo Faustino quiso desembarcar en la Ribera de Duero con un proyecto vanguardista, obra del arquitecto Norman Foster. La bodega posee 160 hectáreas de viñedo y entre sus pagos destaca la Finca La Encina.
Fundada en 1994, los orígenes se remontan a 1970, cuando el propietario comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos, con la ilusión de algún día elaborar un vino de Quintana de Pidio. Cuenta con una bodega subterránea de finales del s. XVII.
Bodega familiar fundada en 1980, pionera en la Denominación de Origen Ribera del Duero y que desde el inicio apostó por la elaboración de 'Grandes Vinos'. Elabora los vinos Viña Pedrosa, Cepa Gavilán, Finca La Navilla y Pérez Pascuas-Gran Selección.