Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Diversión acuática en Arija
    • Salta con nosotros
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Feria

XIII Feria Alfonsina de Belorado
(
Belorado
)
Sábado, 1 Junio, 2019 a Domingo, 2 Junio, 2019
La XIII Feria Alfonsina de Belorado, como en años anteriores, se celebra el primer fin de semana de junio.Belorado es la primera localidad de Castilla y León en la que se celebró una feria. Fue Alfonso I de Aragón, casado con la Reina Urraca de Castilla y León, quien en el año 1116 otorgó a esta villa el Fuero por el que se le reconoce tal privilegio, como se recoge en este escrito:«Sub Cristi nomine, ego Aldefonsus, Dei gratia rex, et magnificus imperator, ad fidelissimus meos pobladores de Bilforad, …… Et die lunis habeatis vestro mercato, et de anno in anno ferian habeatis in diebus Sancti Michaelis».Así que el acto principal es la recreación de entrega del Fuero organizada por el Grupo de Teatro local Verdeancho, que este año también representará El anuncio de la llegada de Alfonso I el Batallador, y la Concordia de Belorado, el acuerdo entre judíos y cristianos firmado en 1302.Por la noche, Deabru Beltzak Teatro de calle con su espectáculo “Tambores de fuego” en el que Aker el diablo del akelarre deambula por las calles. Él y su séquito de percusionistas recorrerán Belorado. Un espectáculo de música en directo, pirotecnia y grandes efectos especiales. Con una mano en un tambor y la otra en la provocación.Además de los puestos de venta, también habrá: animación de calle, talleres, campamentos medievales, circo, faquirismo, cuentacuentos, títeres, gymkana medieval, torneo entre caballeros y mucho más…¡1 y 2 de junio en #Belorado!
  • Leer más sobre XIII Feria Alfonsina de Belorado
II GRAN FIESTA DE LA VENDIMIA 2018 ARANDA DE DUERO
(
Aranda de Duero
)
Sábado, 22 Septiembre, 2018 a Domingo, 23 Septiembre, 2018
 Tras el éxito de la primera edición, el Consejo Regulador de la Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero, vuelven a unir en Aranda de Duero cultura y vino para repetir esta festividad, que con tan sólo un año de vida ya es el acontecimiento vitivinícola del año. La II edición de La Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero contará con un actuaciones musicales y teatrales para todos los gustos y públicos durante todo el día. Junto a todas ellas, se habilitarán wine bars de bodegas de Ribera del Duero para poder disfrutar de los espectáculos cargados de #EspírituRibera con la mejor de las compañías, una buena copa de vino de la Ribera del Duero. Orozco inaugurará el acto el próximo 22 de septiembre en Aranda de Duero, con un discurso durante el acto de apertura del evento, seguido del brindis con el primer mosto elaborado a través del tradicional pisado de la uva. Asimismo, será el encargado de poner el broche final a la jornada de mano de su música en un concierto que empezará a las 22.00 horas y no dejará a nadie indiferente. En las próximas semanas se anunciará el programa completo y detallado de esta festividad que hará que Aranda de Duero y toda la comarca de la Denominación Origen se conviertan en el epicentro del ocio nacional. Te esperamos!!!    
  • Leer más sobre II GRAN FIESTA DE LA VENDIMIA 2018 ARANDA DE DUERO
FERIA ALFONSINA
(
Belorado
)
Sábado, 2 Junio, 2018 a Domingo, 3 Junio, 2018
 Esta Feria se celebra el primer fin de semana de junio y en ella participan la gran mayoría de las asociaciones de Belorado que desarrollan talleres de madera en torno y talla, forja y herrajes, esquileo, de yeso y cantería, de cerámica, de mimbre, panadería y queso, jabón, etc. Habrá un mercado activo en el que se venden los productos de la tierra, productos gastronómicos y objetos de artesanos de la zona.Además y durante los dos días, se realizarán actividades por las calles, desde música en directo hasta cuentacuentos o teatro para todas las edades.En definitiva una buena opción para Belorado y sus costumbres a la vez que se disfruta de unas jornadas festivas y de la rica gastronomía beliforana.
  • Leer más sobre FERIA ALFONSINA
Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas
(
Aguas Cándidas
)
Domingo, 7 Julio, 2019
 La feria de la cereza del Valle de las Caderechas se celebrará el 7 de julio donde todos los visitantes podrán disfrutar así como degustar las diferentes variedades de cereza de uno de los parajes naturales más bellos de la provincia de Burgos.¿Te lo quieres perder?
  • Leer más sobre Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas
X FERIA ALFONSINA
(
Belorado
)
Sábado, 4 Junio, 2016 a Domingo, 5 Junio, 2016
 Los días 4 y 5 de junio se celebra la X FERIA ALFONSINA en Belorado donde participan la gran mayoría de las asociaciones de Belorado y un sin fin de colaboradores que hacen de este evento, el fruto de un esfuerzo común en el que se desarrollan talleres de madera en torno y talla, forja y herrajes, esquileo, de yeso y cantería, de cerámica, de mimbre, panadería y queso, jabón…Habrá un mercado activo en el que se venderán los productos de la tierra, objetos de artesanos de la zona y productos gastronómicos. Además, durante los dos días habrá diferentes actividades, desde música en directo hasta cuentacuentos o teatro de calle para todas las edades. En definitiva, una buena opción para conocer esta comarca y sus costumbres a la vez que se disfruta de unas jornadas festivas y de la rica gastronomía beliforana.
  • Leer más sobre X FERIA ALFONSINA
X FERIA DE ARTESANOS DE LAS MERINDADES
(
Espinosa de los Monteros
)
Sábado, 29 Abril, 2017
Como cada año, ya ha llegado la 10ª Feria de Artesanos de las Merindades a Espinosa de los Monteros.Se llevará a cabo el sábado día 29 de abril entre las 11 y las 15 horas por la mañana y entre las 17 y las 20 horas por la tarde. En la feria podrás encontrarte con un gran número de artesanos que trabajan diferentes materiales como piedra, madera, hierro, etc. de manera artesanal. Conocer la artesanía es acercarse a la estrecha relación existente entre el hombre y el medio en que vive, conocer la riqueza de nuestros paisajes, la belleza de nuestros monumentos… en definitiva, conocer la huella que a lo largo de los años han ido dejando las diferentes civilizaciones de quienes hemos heredado un lugar privilegiado para acercarse a la naturaleza en su estado más puro, disfrutando de su gastronomía, deportes de aventuras… y viendo la manera de modelar la piedra, el barro, vidrio, madera, cuero…y ver también como se convierten en obras de arte. ¿Te lo vas a perder?
  • Leer más sobre X FERIA DE ARTESANOS DE LAS MERINDADES
Feria de las Flores.Miranda de Ebro
(
Miranda de Ebro
)
Domingo, 10 Abril, 2016
El próximo 10 de abril se celebra en Miranda de Ebro la VII Feria de las Flores, en la que floristerías, viveros y empresarios de útiles de jardinería dan color a Miranda de EbroLa Feria tiene lugar en la Plaza de España, especialmente engalanada para la ocasión.El encuentro se complementa con talleres infantiles y visitas guiadas al cercano Jardín Botánico.
  • Leer más sobre Feria de las Flores.Miranda de Ebro
EL GALLO DE CARNAVAL
(
Mecerreyes
)
Domingo, 11 Febrero, 2018
El domingo de carnaval en Mecerreyes, tiene lugar la "corrida del gallo". Fiesta pagana que se perdió en el tiempo y que se ha venido celebrando ininterrumpidamente desde el año 1980. Año tras año las calles de Mecerreyes se llenan de colorido y de espectadores atónitos y boquiabiertos por lo que presencian.Todo comienza a las 9:00 h. de la mañana, con la petición de aguinaldos, por todas las casas del pueblo. Alguaciles, Mozos, Zarramacos, Dulzaineros, todos ataviados con trajes típicos, piden los aguinaldos, con los que sufragarán la merienda de mozos.A las 13:00 h. empiezan a aparecer numerosos personajes. Cuerdas, huesos, pieles, retales de tela, hojas de roble y gallarones, son algunos de los materiales usados para confeccionar estos disfraces inspirados en testimonios recogidos a nuestros mayores. Se provoca a la gente de forma sana, y es muy divertido. Todos los años sale alguna sorpresa.A las 17:00 h. el plato fuerte; una vez preparados el gallo vivo, y el gallo de trapo (este se usa en la corrida para que el de verdad no sufra ningún daño) colocados en la rueca y adornados con un mantón, el Zarramaco, acompañado de alguaciles y mozo mayor y al ritmo de las dulzainas, se dirige hasta la casa del Rey, para hacerle entrega del gallo; desde allí se dirige toda la comitiva hasta el Ayuntamiento, donde los alguaciles se encargan de organizar bien las calles, los danzantes se incorporan y el coro comienza a cantar las coplas. Entre copla y copla suena la música de dulzaina, y es en ese momento cuando se puede entrar a por el gallo; si el que entra, consigue hacer un recorrido y devolver el gallo al Rey, recibirá los aplausos del público, si por el contrario recibe un garrotazo o tarrañuelazo, deberá devolver el gallo al zarramaco.
  • Leer más sobre EL GALLO DE CARNAVAL
FIN DE SEMANA MEDIEVAL
(
Espinosa de los Monteros
)
Viernes, 28 Julio, 2017 a Domingo, 30 Julio, 2017
Del 28 al 30 de julio se celebra en Espinosa de los Monteros las XII Jornadas Medievales, donde toda la familia podrá disfrutar de representaciones teatrales, mercados, pasacalles, cuenta cuentas, espectáculos, paseos en burro...Una gran variedad de actividades para disfrutar con la familia y amigos de un fin de semana diferente en un entorno muy especial.¡Te esperamos!  
  • Leer más sobre FIN DE SEMANA MEDIEVAL
III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas en Burgos
(
Burgos
)
Domingo, 19 Julio, 2015
III FIESTA GASTRONÓMICA DE LA CEREZA DE CADERECHAS EN BURGOS.Nuestra III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas tendrá lugar el próximo domingo 19, en Plaza Huerto del Rey (La Flora). Burgos, desde las 11:00 hasta las 20:30. Coincidiendo con esta fiesta Gastronómica, durante esta semana diferentes establecimientos de la capital ofrecerán platos, postres e incluso cócteles con nuestra cereza. Las cerezas cultivadas en el Valle de Las Caderechas tienen un sabor y un olor particulares. Lo que les da ese toque especial es el equilibrio que mantienen entre dulzor y acidez. Son recolectadas a mano y seleccionadas cuidadosamente, descartándose las que no cumplen con las características establecidas por la Marca de Garantía “Cereza del Valle de Las Caderechas”.Otra de las características que distinguen a las cerezas del Valle de Las Caderechas es lo tardío de su fecha de recolección. Mientras que en otras regiones fruteras españolas la temporada de recolección se inicia en abril, en Las Caderechas empieza en junio y se prolonga hasta la primera semana de agosto. Así, el valle proporciona cerezas de calidad en un momento en el que el resto de la producción ya ha sido vendida. Esto es posible por el microclima de la zona, por su elevada altitud y por la elección de ciertas variedades de cerezo, que florecen y fructifican más tarde. 
  • Leer más sobre III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas en Burgos

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • siguiente ›
  • última »
Suscribirse a RSS - Feria
Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"