(
Mecerreyes
)
Domingo, 11 Febrero, 2018
El domingo de carnaval en Mecerreyes, tiene lugar la "corrida del gallo". Fiesta pagana que se perdió en el tiempo y que se ha venido celebrando ininterrumpidamente desde el año 1980. Año tras año las calles de Mecerreyes se llenan de colorido y de espectadores atónitos y boquiabiertos por lo que presencian.Todo comienza a las 9:00 h. de la mañana, con la petición de aguinaldos, por todas las casas del pueblo. Alguaciles, Mozos, Zarramacos, Dulzaineros, todos ataviados con trajes típicos, piden los aguinaldos, con los que sufragarán la merienda de mozos.A las 13:00 h. empiezan a aparecer numerosos personajes. Cuerdas, huesos, pieles, retales de tela, hojas de roble y gallarones, son algunos de los materiales usados para confeccionar estos disfraces inspirados en testimonios recogidos a nuestros mayores. Se provoca a la gente de forma sana, y es muy divertido. Todos los años sale alguna sorpresa.A las 17:00 h. el plato fuerte; una vez preparados el gallo vivo, y el gallo de trapo (este se usa en la corrida para que el de verdad no sufra ningún daño) colocados en la rueca y adornados con un mantón, el Zarramaco, acompañado de alguaciles y mozo mayor y al ritmo de las dulzainas, se dirige hasta la casa del Rey, para hacerle entrega del gallo; desde allí se dirige toda la comitiva hasta el Ayuntamiento, donde los alguaciles se encargan de organizar bien las calles, los danzantes se incorporan y el coro comienza a cantar las coplas. Entre copla y copla suena la música de dulzaina, y es en ese momento cuando se puede entrar a por el gallo; si el que entra, consigue hacer un recorrido y devolver el gallo al Rey, recibirá los aplausos del público, si por el contrario recibe un garrotazo o tarrañuelazo, deberá devolver el gallo al zarramaco.