Jump to navigation

Inicio
Marca turística
Burgos, origen y destino
  • Adhiérete
  • Ver adheridos
  • English
  • Français
  • Español

Formulario de búsqueda

Descubre

  • Para toda la familia
  • Descarga adrenalina
  • Enogastronomía
  • Rutas

Destino

  • Tu destino
  • Cultural
  • Natural
  • Activo

Planifica

  • Restaurantes
  • Alojamientos
  • Cómo llegar
  • Puntos de información turística
  • Reservas
  • Descarga tu folleto

Header menú

  • Te proponemos
    Para toda la familia

    Para toda la familia

    • Contempla animales del Paleolítico
    • Visitas guiadas castillo de Burgos
    • Teatro en la provincia
    • Conoce a una princesa noruega
    • Disfruta del románico
    • Ver más
    Descarga adrenalina

    Descarga adrenalina

    • Da un paseo por las nubes
    • Diversión acuática en Arija
    • Salta con nosotros
    • Explora el subsuelo
    • Observa aves
    • Ver más
    Rutas

    Rutas

    La mejor manera de conocer Burgos.
    • Grandes rutas
    • Rutas en coche
    • Rutas comarcales en coche
    • Vía verde
    • Gran recorrido
    • Ver más
    Elige tu experiencia

    Elige tu experiencia

    • Mi viaje será con...
    • Mi viaje durará...
    • Mi viaje será en...
    • Estoy interesado en...
    • Todas las experiencias
  • Destino
    Tu destino

    Tu destino

    Preciosos parajes te esperan en nuestra provincia.
    • Ribera del Duero
    • Bureba-Ebro
    • Arlanza
    • Merindades
    • Páramos
    • Sierra de la Demanda
    • Capital
    Cultural

    Cultural

    Innumerables muestras de patrimonio artístico y cultural.
    • Parques arqueológicos
    • Monumentos
    • Museos
    • Centros de interpretación
    • Ver más
    Natural

    Natural

    Una maravillosa mezcla de paisajes que cautivan.
    • Monumentos naturales
    • Parques naturales
    • Cascadas
    • Turismo ornitológico y áreas ZEPA
    • Lugares de interés. LIC
    • Ver más
    Gastronomía

    Gastronomía

    Disfruta de nuestros magníficos platos y vinos.
    • Bodegas visitables
    • Denominaciones de origen
    • Festividades gastronómicas
    • Recetas
  • Planifica
    Restaurantes

    Restaurantes

    Los sanos productos que da esta tierra son la base de la cocina que se elabora en los restaurantes que se reparten por la provincia de Burgos.
    Alojamientos

    Alojamientos

    La gran variedad de alojamientos hoteleros que se puede encontrar en la provincia te sorprenderá por su calidad.
    Cómo llegar

    Cómo llegar

    Cómo llegar a Burgos y moverte por la provincia: avión, carretera, autobús, tren, compañías de alquiler de vehículos...
    Puntos de información turística

    Puntos de información turística

    Encuentra la oficina de turismo, centro de iniciativas turísticas... más cercana a tu destino.
    Empresas de turismo activo

    Empresas de turismo activo

    Encuentra cualquier actividad que desees realizar
    Descarga tu folleto

    Descarga tu folleto

    Descargar guías turísticas y folletos de viajes

Gastronomía

Fiesta de la cereza y Encuentro Medieval
Sábado, 14 Julio, 2018 a Domingo, 15 Julio, 2018
Un año más Covarrubias se transforma y nos lleva hasta el S.X. En su Fiesta  de la cereza  y Encuentro Medieval  podréis contemplar luchas de caballeros, disfrutar de un mercado medieval y al llegar la noche no os podéis perder la representación teatral que se llevará a cabo en el Monasterio de San Pedro de Arlanza.
  • Leer más sobre Fiesta de la cereza y Encuentro Medieval
Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas
(
Aguas Cándidas
)
Domingo, 7 Julio, 2019
 La feria de la cereza del Valle de las Caderechas se celebrará el 7 de julio donde todos los visitantes podrán disfrutar así como degustar las diferentes variedades de cereza de uno de los parajes naturales más bellos de la provincia de Burgos.¿Te lo quieres perder?
  • Leer más sobre Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas
EL GALLO DE CARNAVAL
(
Mecerreyes
)
Domingo, 11 Febrero, 2018
El domingo de carnaval en Mecerreyes, tiene lugar la "corrida del gallo". Fiesta pagana que se perdió en el tiempo y que se ha venido celebrando ininterrumpidamente desde el año 1980. Año tras año las calles de Mecerreyes se llenan de colorido y de espectadores atónitos y boquiabiertos por lo que presencian.Todo comienza a las 9:00 h. de la mañana, con la petición de aguinaldos, por todas las casas del pueblo. Alguaciles, Mozos, Zarramacos, Dulzaineros, todos ataviados con trajes típicos, piden los aguinaldos, con los que sufragarán la merienda de mozos.A las 13:00 h. empiezan a aparecer numerosos personajes. Cuerdas, huesos, pieles, retales de tela, hojas de roble y gallarones, son algunos de los materiales usados para confeccionar estos disfraces inspirados en testimonios recogidos a nuestros mayores. Se provoca a la gente de forma sana, y es muy divertido. Todos los años sale alguna sorpresa.A las 17:00 h. el plato fuerte; una vez preparados el gallo vivo, y el gallo de trapo (este se usa en la corrida para que el de verdad no sufra ningún daño) colocados en la rueca y adornados con un mantón, el Zarramaco, acompañado de alguaciles y mozo mayor y al ritmo de las dulzainas, se dirige hasta la casa del Rey, para hacerle entrega del gallo; desde allí se dirige toda la comitiva hasta el Ayuntamiento, donde los alguaciles se encargan de organizar bien las calles, los danzantes se incorporan y el coro comienza a cantar las coplas. Entre copla y copla suena la música de dulzaina, y es en ese momento cuando se puede entrar a por el gallo; si el que entra, consigue hacer un recorrido y devolver el gallo al Rey, recibirá los aplausos del público, si por el contrario recibe un garrotazo o tarrañuelazo, deberá devolver el gallo al zarramaco.
  • Leer más sobre EL GALLO DE CARNAVAL
III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas en Burgos
(
Burgos
)
Domingo, 19 Julio, 2015
III FIESTA GASTRONÓMICA DE LA CEREZA DE CADERECHAS EN BURGOS.Nuestra III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas tendrá lugar el próximo domingo 19, en Plaza Huerto del Rey (La Flora). Burgos, desde las 11:00 hasta las 20:30. Coincidiendo con esta fiesta Gastronómica, durante esta semana diferentes establecimientos de la capital ofrecerán platos, postres e incluso cócteles con nuestra cereza. Las cerezas cultivadas en el Valle de Las Caderechas tienen un sabor y un olor particulares. Lo que les da ese toque especial es el equilibrio que mantienen entre dulzor y acidez. Son recolectadas a mano y seleccionadas cuidadosamente, descartándose las que no cumplen con las características establecidas por la Marca de Garantía “Cereza del Valle de Las Caderechas”.Otra de las características que distinguen a las cerezas del Valle de Las Caderechas es lo tardío de su fecha de recolección. Mientras que en otras regiones fruteras españolas la temporada de recolección se inicia en abril, en Las Caderechas empieza en junio y se prolonga hasta la primera semana de agosto. Así, el valle proporciona cerezas de calidad en un momento en el que el resto de la producción ya ha sido vendida. Esto es posible por el microclima de la zona, por su elevada altitud y por la elección de ciertas variedades de cerezo, que florecen y fructifican más tarde. 
  • Leer más sobre III Fiesta Gastronómica de la Cereza de Caderechas en Burgos
XXVII FIESTA Y MERCADO DE LA CEREZA. COVARRUBIAS
(
Covarrubias
)
Sábado, 11 Julio, 2015 a Domingo, 12 Julio, 2015
XXVII FIESTA Y MERCADO DE LA CEREZALos próximos días 11 y 12 de julio de 2015 se celebrará en Covarrubias la XXVII fiesta y mercado de la Cereza, el mercado medieval más antiguo de la provincia de Burgos y uno de los más antiguos de España. Se trata de un mercado de artesanía que se celebra en la Villa rachela para festejar su tradicional fiesta de la cereza.Durante un fin de semana Covarrubias regresa a la Edad Media y vuelve a dar vida a los personajes más ilustres de la villa como son el Conde Fernán González y la Infanta Doña Sancha. El casco histórico de Covarrubias acoge este mercado donde damas y caballeros pasean por este marco inigualable en busca del producto más preciado del mercado: las cerezas. Este año se estima la cosecha a 150.00kg de cerezas de muy buena calidad con unos 28mm de diámetro. Una lástima que la cosecha no ha podido ser recolectada al 100%. Son las últimas cerezas que se recolectan al sur de Europa.El fin de semana estará puntuado de representaciones, pasacalles y homenajes. El sábado, tras la inauguración del mercado, se podrán disfrutar de comedias, luchas y sobretodo del ya tradicional y espectacular pasacalles pirotécnico. Tras el espectáculo pirotécnico, Neønymus deleitará al público con un concierto “viaje a lo remoto” que tendrá lugar al lado de Torreón.  El domingo, el merado de la Cereza vivirá su momento más importante y solemne con la entrega de la Cereza de Oro a la Consejería de Cultura y turismo de la junta de Castilla y León, por su la actuación en la Colegiata de San Cosme y San Damián.La cereza de Oro, que se entrego el año pasado a Consejo Regular DO Arlanza, ha tenido ilustres galardonados como Camilo José Cela, Francis Chapelet, Hispania Nostra Araceli Pereda o Fernando Renes.Un año más Covarrubias se llenará de colores, música, titiriteros, artesanos, damas y caballeros. Un año más podrán sumergirse grandes y pequeños a través de la ambientación y de las representaciones en un sueño medieval. Y sobretodo un año más se podrá disfrutar de las joyas rachelas que son las cerezas. 
  • Leer más sobre XXVII FIESTA Y MERCADO DE LA CEREZA. COVARRUBIAS
XIV Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas.
(
Aranda de Duero
)
Viernes, 13 Marzo, 2015 a Domingo, 22 Marzo, 2015
La Asociación de Hosteleros de Aranda de Duero y La Ribera del Duero organiza el Concurso Comarcal de Tapas, Pinchos y Banderillas para el deleite de los amantes de la buena cocina en miniatura. Del 13 al 22 de Marzo de 2015 se podrá disfrutar de ésta en todos los establecimientos participantes. Con esta edición se cumple el decimocuarto año del certamen, es por ello que queremos agradecer a todos nuestros clientes el interés y apoyo demostrado asistiendo año tras año a este evento gastronómico.
  • Leer más sobre XIV Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas.
Ruta de Covarrubias, el Arlanza y las Mamblas
68.00 Km

La villa de Covarrubias tiene un especial encanto que obliga a recorrerla con calma. Además de los tesoros artísticos de su Colegiata; el casco antiguo medieval lleno de rincones con encanto y el entorno natural privilegiado hacen de esta localidad una de las más señeras de Castilla.

  • Leer más sobre Ruta de Covarrubias, el Arlanza y las Mamblas
Ruta del legado romano y villas de la Ribera del Duero
56.00 Km

El itinerario nos descubre valiosos rincones de la Ribera burgalesa: las villas de Gumiel de Izán, Caleruega y Peñaranda de Duero, y el legado que Roma dejó en estas tierras, reflejado en los mosaicos de Baños Valdearados, el yacimiento de Valdeande y las ruinas de la ciudad de Clunia.

  • Leer más sobre Ruta del legado romano y villas de la Ribera del Duero
Ruta de la Ribera del Duero
80.00 Km

La Ribera del Duero burgalesa une a su gran patrimonio cultural la producción de excelentes vinos. Además de la visita a las bodegas, es imprescindible acercarse a la ciudad romana de Clunia y visitar villas como Peñaranda de Duero, Roa o Gumiel de Izán.

  • Leer más sobre Ruta de la Ribera del Duero
Ruta del Conde Fernán González
70.00 Km

Las tierras del Alfoz de Lara y del Arlanza son las de Fernán González, artífice de la independencia del Condado de Castilla. Este territorio posee un extraordinario patrimonio y parajes naturales en los que se alternan vastas llanuras con agrestes valles.

  • Leer más sobre Ruta del Conde Fernán González

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • siguiente ›
  • última »
Suscribirse a RSS - Gastronomía
Excma. Diputación Provincial de Burgos SODEBUR Castilla y León Burgos Alimenta

Menú principal

  • AAviso Legal
  • CContacto
  • PPolítica de privacidad
  • MMarca "Origen y Destino"