La torre, adosada al recinto amurallado del interior de la villa, es conocida como Torreón de Fernán González o de Doña Urraca porque, según la leyenda, esta infanta fue asesinada en él.
Se alza sobre un destacado promontorio rocoso, a la izquierda del río Zadorra. Se la conoce también con el nombre de Castillo de los Moros o de Peña María.
Excelente ejemplo de torre-palacio de las Merindades. Tiene en su muro norte decoración heráldica y está rematada por un cuerpo almenado con cuatro torrecillas en las esquinas.
Ruinas de un importante palacio del siglo XV, con torre de mampostería y algo de sillarejo, levantada en el siglo XV. Su nombre procede de la alteración de la palabra “endrino”.
Torre de cuatro plantas en ruinas, situada en las estribaciones de la Sierra de la Demanda. Realizada en mampostería de escasa calidad, se halla adosada a los restos de un palacio.
Esbelta torre que forma un artístico conjunto con la Iglesia parroquial. Situada en un punto estratégico, al inicio de la subida al puerto de la Mazorra, consta de tres plantas y semisótano.
Ruinas de un importante castillo de difícil acceso, desde el cual se contemplan espectaculares vistas de la Merindad de Cuesta Urría y de la Sierra de la Tesla.
De difícil acceso, desde la fortaleza se observa toda la zona meridional de la Bureba. El castillo controlaba el paso de la Brújula y los caminos que van a Sotopalacios y Poza de la Sal.