Parques arqueológicos
El túmulo de El Moreco, datado en el 3.200 a.C, es el más espectacular de todos los de La Lora. Está situado en las proximidades de la Hoya de Huidobro, en un amplio valle seco. De planta circular, medía 27 metros de diámetro por 2 metros de altura.
Eremitorio mozárabe situado en un paraje de gran belleza. Se conserva la covacha donde habitó el eremita, una pequeña necrópolis y varios encajes para vigas de la techumbre de lo que fue la iglesia.
En el aula se narra la historia del conjunto de dólmenes de La Lora a través de paneles indicativos, reproducciones y maquetas. Además, este centro ofrece amplia información para la realización de la ruta dolménica, una de las más importantes de Europa.
Situada en un frondoso bosque, es una de las necrópolis altomedievales más grandes de la provincia burgalesa La necrópolis está formada por 279 tumbas y puede ser fechada entre los siglos IX y XI.
Fechado hace 5.500 años, se emplaza en el borde de una meseta situada en el centro de una pequeña cubeta, en un terreno de gran fertilidad. En el momento de su excavación, en 1969, estaba arrasado, pero en su entorno se conservaban lajas de piedra.
Gran necrópolis altomedieval situada en el Comunero de Revenga. Se sitúa en una pequeña afloración rocosa, a unos 100 metros al lado de la pista de entrada al terreno del Comunero.
Importante dolmen con una antigüedad de aproximadamente 5.200 años. Mantiene la característica estructura de túmulo de tipo anular, con coraza pétrea superficial, amplia capa de arcilla y un anillo de rocas de refuerzo.
El sepulcro de Valdemuriel se sitúa en los páramos que dominan el pueblo de Tubilla del Agua. Fue datado hace 5.720 años, lo cual, unido a sus características arcaicas, lo convierte en el más antiguo encontrado en la comarca burgalesa.