Turismo ornitológico y áreas ZEPA
Los sotos de la ribera del río Duero muestran gran espesura y diversidad de especies ripícolas, tanto arbóreas como arbustivas.
Una de las masas forestales caducifolias mejor conservadas de Castilla y León. En el extremo noroccidental de la Provincia de Burgos, se accede desde Arija y el Alfoz de Santa Gadea.
Espectacular desfiladero formado por el río Ebro al entrar en el Valle de Valdivielso e histórica vía de comunicación de Las Merindades.
Subcomarca cubierta por espesos bosques de roble rebollo donde se pueden visitar testimonios de su antigua actividad minera.
Hermoso valle rodeado de un anfiteatro montañoso, en el extremo noreste de la Provincia de Burgos. Vegetación formada por pinos, hayas, robles, encinas, madroños, acebos, quejigos y prados.
Conjunto de bosques mixtos integrados por especies típicamente mediterráneas, como la encina o el quejigo, y otras necesitadas de mayor humedad, como el roble rebollo.
Bosques de pino piñonero y resinero localizados en el sur de la Provincia, en la comarca de la ribera del Duero, entre las localidades de Tubilla del Lago y Villabilla de Gumiel.
Este "mar interior" es un auténtico santuario para las aves acuáticas. Encontramos varias playas de arena y posibilidad de realización de actividades deportivas y observación de aves.